Objetivos específicos
- Divulgar los avances y logros alcanzados por el Observatorio Internacional y sus Observatorios nacionales adscritos.
- Presentar y evaluar los programas, áreas de interés y proyectos definidos por los observatorios nacionales durante el período 2023-2025, incluyendo los resultados de sus estudios iniciales.
- Reflexionar sobre los avances de los barómetros como el de la calidad de la Educación Física (EDUFIS), el del deporte en edad escolar (DXTESC), el de evaluación de la Educación Física (EVALEF) y el de ejercicio de la profesión (PROFEFD) y el de tratamiento del género en educación física (GENEFD) reconociéndolos como instrumentos avanzados que ya ofrecen nuevos indicadores y conclusiones de análisis comparativo.
- Analizar las fuentes de financiación y modelos de sostenibilidad para los observatorios nacionales e internacional, y progresar en la consecución de su figura jurídica.
- Establecer nuevos compromisos formales para la dinamización de los observatorios nacionales y la creación de nuevas redes de investigación y acción.
Nuestra misión
Nuestra misión en estas Jornadas es fomentar el diálogo, la investigación y la transferencia de conocimiento en Educación Física y deporte, promoviendo la excelencia y la innovación para generar un impacto positivo en la sociedad. Buscamos activamente consolidar la red de observatorios nacionales y fortalecer su capacidad como herramientas consultoras y evaluadoras clave.
Nuestra visión
Aspiramos a consolidar las III Jornadas del OIEFD 2025 como el evento de referencia global que no solo anticipa y aborda las tendencias futuras en Educación Física y deporte, sino que también inspira soluciones creativas y sostenibles. Queremos fortalecer la infraestructura de los observatorios como pilares fundamentales para el progreso en nuestro ámbito.