Programa

Las III Jornadas del OIEFD 2025 se llevarán a cabo en el INEFC de Barcelona, Cataluña, España, junto a las I JORNADAS DE RED GLOBAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE (RGIEFD) los días 5 y 6 de noviembre de 2025. El programa ha sido diseñado para ofrecer una experiencia enriquecedora y diversa, combinando la rigurosidad científica con la aplicabilidad práctica.

Ejes temáticos principales:


  1. Red Global de Investigación en Educación Física y Deporte. Avances en proyectos de investigación conjunta, nuevas líneas de colaboración científica y difusión de resultados de alto impacto.

  2. Consolidación y avances de la Red de observatorios nacionales: Presentación de los logros y desafíos de los observatorios nacionales (como OCHEFI, OAEFD, OPDEFRAF, Observatori Català de l’Esport) en el periodo 2023-2025, incluyendo la situación de su figura jurídica y sus primeros barómetros/estudios de ensayo.

  3. Metodologías de diseño de los instrumentos utilizados por los barómetros: Discusión sobre los barómetros e indicadores propuestos, adaptaciones lingüísticas y normativas, y análisis de la situación actual de la Educación Física y el deporte escolar a nivel transnacional.

  4. Financiación y sostenibilidad de los observatorios: Análisis de estrategias y fuentes de financiación para asegurar la continuidad y el desarrollo de los observatorios a largo plazo.

  5. Compromisos futuros y colaboraciones internacionales: Establecimiento de nuevas líneas de acción y acuerdos entre los observatorios y entidades para el periodo 2025-2027.



Tipos de actividades:

  • Conferencias magistrales: Impartidas por figuras de renombre internacional, profundizando en los avances y retos de los observatorios y las políticas públicas.
  • Mesas redondas y paneles de expertos: Espacios de debate interactivos con la participación de coordinadores de observatorios nacionales y expertos en derecho deportivo, gestión y evaluación.
  • Presentaciones de Observatorios Nacionales y Barómetros: Sesiones dedicadas a que cada observatorio nacional presente sus avances específicos.
  • Comunicaciones orales y sesiones de pósteres: Presentación de investigaciones originales por parte de académicos y profesionales sobre los ejes temáticos.
  • Actividades de networking: Oportunidades para el intercambio informal y el establecimiento de contactos profesionales, vital para la Red Global.

Programa de las Jornadas y horario

⬇️ Descargar Programa Completo (PDF)

Programa: miércoles 5 de noviembre 2025

Hora Actividad Instalación Duración
09:00 – 09:30 h.Recepción de participantesAM 230 min
09:30 – 10:30 h.Presentaciones en torno a un café.
CONDUCTORA DE LA JORNADA Ana Buey
Espacio posterior a la Sala de actos60 min
10:30 – 11:15 h.Conferencia: Nuevos retos en torno a la Educación Física. ¿De dónde partimos y a dónde vamos?
Domingo Blázquez Sánchez, Red Global de Educación Física y Deporte
AM 245 min
11:15 – 11:45 h.Apertura oficial de las Jornadas
AUTORIDADES Director de Red Global, Subdirector de Ciencias del Deporte del CSD, Director INEFC, Secretari General de l'Esport
AM 230 min
12:00 – 13:30 h. Conferencia- Taller: El papel de los indicadores en la puesta en marcha de un Observatorio.
PONENTE Jordi Viñas Font, ITIK Consultoria
AM 290 min
13:30 – 15:30 h.ComidaCafeteria120 min
15:30 – 16:00 h.Conferencia: La visión actual de la EF y el Deporte escolar desde UNESCO y CIGEPS.
PONENTE Philipp Müller-Wirth, Chief of Sport Section, Social & Human Sciences Sector UNESCO Secretary of CIGEPS
Sala de actos30 min
16:00 – 17:00 h.Tertulia con la Asociación Europea de Educación Física (EUPEA)
PONENTE Avelino Azevedo, EUPEA
Quality of Teaching in Physical education (PE) A
Firma del Acuerdo marco de colaboración con EUPEA
Sala de actos60 min
17:00 – 17:30 h.PausaPasillo30 min
17:30 – 18:30 h.Conferencia: Tratamiento de los cuestionarios desde una visión científica.
PONENTE Pedro Luis Rodriguez García.
Sala de actos60 min
18:30 – 19:45 h.Mesa redonda: Experiencias y buenas prácticas desde la Educación Física y el Deporte: retos y visiones desde la experiencia.
Con Víctor López (Universidad de Valladolid), Paulo Nobre (Universidad de Coimbra), Iñaqui Iturrioz (Diputación Foral de Guipuzcua), Alejandro de Brandi (Universidad de Fasta) y Eloisa Lorente (INEFC Lleida)
MODERADORA: Ana Buey
Sala de actos75 min

Programa: jueves 6 de noviembre 2025

                                                                                                       
HoraActividadInstalaciónDuración
10:00 – 11:00 h. Conferencia: ¿Cómo entendemos la Educación Física en el aula? Paradigmas, discursos y modelos en Educación Física.
PONENTE Víctor Lopez (Universidad de Valladolid)
Sala de Actos60 min
11:00 – 12:00 h. Conferencia: El deporte escolar en nuestra sociedad.
PONENTE Susana Aznar (Universidad de Castilla-La Mancha)
Sala de Actos60 min
12:00 – 13:30 h. Taller: Diseñemos los barómetros.
PONENTES: Eloisa Lorente, Alejandro de Brandi, Francis Ries, Miguel Fachada
Sala de Actos90 min
13:30 – 15:30 h.ComidaCafeteria120 min
15:30 – 17:00 h.Exposición de resultados: Dirección de las JornadasSala de Actos90 min
17:00 – 17:30 h.PausaPasillo30 min
17:30 – 19:00 h.Conclusiones y próximos pasos.Sala de Actos90 min