RGIEFD

La RGIEFD tiene como pilar fundamental la investigación en Educación Física y Deporte escolar, como base científica para la evaluación de políticas públicas y la toma de decisiones. Esta Red coordina y da impulso al Observatorio Español de Educación Física y Deportiva (OEEFD), como centro neurálgico para la investigación, el análisis y la transferencia en este campo.

La red RGIEFD, reúne los principales centros que han iniciado la investigación, la formación y la medición de la Educación Física y el Deporte, como base científica para la evaluación de políticas públicas y la toma de decisiones. La Red nace de la mano de especialistas de 5 centros universitarios: (1) el INEFC de Barcelona (adscrito a la U. de Barcelona), (2) la Universidad de Zaragoza, (3) la Universidad de Castilla la Mancha, (4) La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la (5) Universidad Europea de Madrid.



Los objetivos de la Red RGIEFD son:


  1. Consolidar la investigación sobre la Educación física y el Deporte para promover políticas publicas
  2. Colaborar en el desarrollo de acciones científicas y proyectos de investigación de excelencia estatal e internacional sobre la temática de la red.
  3. Establecer un foro de intercambio y de asesoramiento científico de alcance internacional sobre la temática de la red.
  4. Difundir las actividades de la red mediante una página web, redes sociales, medios de comunicación, foros científicos, etc.

Desde su creación, el 2024, cuenta con la colaboración de especialistas de referencia internacional de XX países diferentes, de universidades, centros y comités como:

ARGENTINA
INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA JORGE COLL
UNIVERSIDAD MAZA
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA NRO 1 “DR. ENRIQUE ROMERO BREST”
UNIVERSIDAD MAIMONIDES
UNIVERSIDAD DE FASTA
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE CÓRDOBA
UNIVERSIDAD LOMAS DE ZAMORA
UNIVERSIDAD NACIONAL SALTA
ASOCIACION PROFESIONALES DE EDUCACIÓN FÍSICA APEF
EDUCARE S.A. COLEGIO CADS. COLEGIO ATLANTICO EL SUR

BRASIL
COMITÉ PARALÍMPICO DE BRASIL
FEDERATION INTERNATONAL D'EDUCATION PHYSIQUE ET SPORTS FIEP MUNDIAL
ESCUELA DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS DEL MOVIMIENTO Y DEPORTES.

CHILE
UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
DUOC
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
UNIVERSIDAD METROPOLITANA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE.

COLOMBIA
INSTITUTO INTERNACIONAL DEL DEPORTE Y LAS CIENCIAS APLICADAS

CUBA
CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL DEPORTE CUBANO (CIDC).
OBSERVATORIO DE POLÍTICAS PÚBLICAS DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA (OPDEFRAF).

ECUADOR
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE ECUAVOLEY

MÉXICO
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO DE ZACATECA.
FACULTAD DE ORGANIZACIÓN DEPORTIVA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
CENTROS DE FORMACIÓN DEPORTIVA FUTBOL PLANETA. ESCUELA ACTIVA.
UNIVERSIDAD DE COLIMA
CENTRO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA CESEE
ASOCIACIÓN LICENCIADOS EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE
UNIVERSIDAD DE SONORA
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GENERAL JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” BINE. ESCUELA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA

PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (UNMSM).

PORTUGAL
UNIVERSIDADE DE COIMBRA

URUGUAY
INSTITUTO UNIVERSITARIO ASOCIACIÓN CRISTIANA DE JÓVENES